El pasado viernes 3 de mayo el Intendente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi y el de Tulle, Bernard Combes firmaron una declaración de intención de cooperación que tiene como principal temática el acordeón.
La firma se realizó en la sede de la Embajada Argentina en París, en el marco del concierto-mesa redonda denominado “El acordeón: saberes, similitudes, diferencias y pistas de colaboración”, en presencia de representantes de ambas ciudades y un centenar de invitados argentinos y franceses.
![]() |
![]() |
El evento contó con la participación de los músicos argentinos Raúl Barboza, Rudy Flores y Yayo Cáceres y los franceses Sébastien Farge, Rémy Sallard y Pascal Larrige que a lo largo de la velada intercalaron con música representativa de sus ciudades, las ponencias y discusiones que se desarrollaron en torno a diversas mesas redondas.
La cooperación descentralizada cultural entre Tulle y Paso de los Libres tiene como foco central la producción artesanal de acordeones, el registro de músicas regionales vinculadas a ese instrumento, los festivales de música característicos de dichas localidades y el intercambio cultural y técnico.
Cabe destacar que Tulle cuenta con la única manufactura de acordeones en Francia, el sello “Maugein”, el Centro de músicas regionales y el Festival “Nuits de Nacre”, ambos basados en los géneros musicales ligados al acordeón. Su producción anual asciende en la actualidad a 700 acordeones. Por su parte, Paso de los Libres, cuna del chamamé, es la ciudad natal de Don Ernesto Montiel (“El señor del acordeón”), así como del luthier Don Simón Ocampo, único en fabricar la totalidad de los componentes del acordeón de forma totalmente artesanal en Argentina.
![]() |
![]() |
![]() |
El primer contacto entre ambas ciudades se realizó en el marco de 2do Encuentro de Cooperación Descentralizada franco-argentino, en noviembre del 2012, organizado por la Cancillería Argentina, a través de la Dirección General de Cooperación Internacional, el Ministerio Francés de Asuntos Exteriores y Europeos (MAEE) y la Embajada Argentina en Francia.
Este nuevo acuerdo, se suma a los treinta que ya se encuentran en vigor entre unidades subnacionales de la Argentina y Francia, impulsados por esta Sede Diplomática.
-
Para aceder a la entrevista de Edgardo Malaroda jefe de la Sección Económica, Comercial, Cooperación Descentralizada y jefe de Cancillería de la embajada de Argentina en Francia, de Eduardo Vischi, intendente de Paso de los Libres, de Ramón Blanco, su director de Cultura y del luthier Pablo César Gomez en la Radio RFI : pulse aquí
-
Videos del evento