El Premio Mignone, instaurado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina en 2007, tiene como fin el reconocimiento de la Argentina a instituciones y/o personas extranjeras residentes en el exterior que se destaquen en la promoción y protección de los Derechos Humanos en sus respectivos países, tanto en temas de lucha contra la impunidad por violaciones masivas y sistemáticas de Derechos Humanos como en temas relacionados con derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales, entre otros.
Premios otorgados:
- Premio 2007 - Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos y Mártires de la Liberación Nacional de Bolivia (ASOFAMD)
- Premio 2008 - Comisión Colombiana de Juristas (CCJ)
- Premio 2009 - Washington Office on Latin America (WOLA)
- Premio 2010 - Zimbabwe Lawyers for Human Rights (ZLHR)
- Premio 2011 - International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT)
- Premio 2012 - KONTRAS Komisi untuk orang hilang & korban Tindak Kekerasan Comisión contra la Desaparición y Víctimas de la Violencia de Indonesia
Entrega del Premio
El Premio se entregará durante el mes de diciembre de 2013, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, en una ceremonia presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina y que contará con la presencia de autoridades del Gobierno argentino y organizaciones de la sociedad civil. A tales efectos, se efectuará una invitación a la persona o representante de la institución ganadora para visitar la Argentina (pasaje en clase económica, hotel cinco estrellas y per diem) durante aproximadamente una semana. En el transcurso de la misma, se organizarán, conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil, conferencias para difundir su trabajo, visitas a organismos no gubernamentales, encuentros con organismos defensores de derechos humanos y con prensa local.
Procedimiento de propuestas de candidatos, selección y plazos
a) Las embajadas de la República Argentina serán las encargadas de sugerir candidatos que actúen localmente como resultado de la información y testimonios recabados, así como de consultas con las principales organizaciones de derechos humanos locales. Estos elementos servirán como fundamento de las candidaturas.
En caso de que, en adición a las candidaturas propuestas por las Representaciones argentinas, se reciban otras candidaturas procedentes de la sociedad civil de cada jurisdicción, así como de organizaciones internacionales, las mismas deberán ser transmitidas al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, respetando el plazo establecido para ello.
Formato:
Las propuestas de candidaturas deberán respetar la siguiente estructura:
-Nombre de la Institución o Persona propuesta;
-En caso de una Institución, nombre del titular de la misma y miembros de comisión, comité o consejo ejecutivo;
-Datos generales (dirección, teléfonos, e-mails);
-País sede de la Institución o de residencia de la persona propuesta;
-Fundamento de la candidatura, reseña histórica, objetivos y trayectoria del candidato (Institución o persona). Este ítem no deberá superar las 3 páginas (medida A4) y deberá presentarse en español o inglés.
-Anexo: se podrá agregar en forma de anexo toda otra información que se considere relevante.
Las candidaturas deberán ser enviadas al correo institucional premiomignone@cancilleria.gov.ar
Se confirmará recepción de la propuesta, a modo de oficialización de la nominación.
Eventuales anexos, podrán ser enviados por vía postal al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.
b) Comité de Selección
Las propuestas enviadas serán examinadas por una Comisión ad-hoc compuesta por un representante de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, un representante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), un representante de la familia Mignone y funcionarios de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.
La Comisión seleccionará por consenso una terna y la elevará para decisión del Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina antes del 1 de octubre de 2013.
Una vez adoptada la decisión, se comunicará a la Embajada de la República Argentina correspondiente, a efectos de que informe del premio a la personalidad o institución ganadora, a los fines de coordinar la visita a nuestro país.
c) Plazo:
La fecha límite para la recepción de las candidaturas en esta DIGHU es el día 15 de julio de 2012.