|
REGRESAR

PRESENTACION CANDIDATURA MUSEO SITIO DE MEMORIA ESMA A LA LISTA DE PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO

El Embajador Leonardo Costantino y la Delegada Permanente, Embajadora Marcela Losardo, presentaron esta mañana la candidatura del Museo Sitio ESMA

 

En presencia de miembros de Misiones diplomáticas, organizaciones de Derechos Humanos argentinas y francesas y miembros de la comunidad argentina, ambos Embajadores destacaron la importancia de que la ex Escuela de Mecánica de la Armada, centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar, se transforme en un sitio de memoria mundial, para que las generaciones presentes y futuras puedan decir “Nunca Más” a las atrocidades del terrorismo de Estado.

El Embajador Costantino señaló que “desde el 7 de diciembre, nos encontramos desarrollando la Semana de los Derechos Humanos, cuyo cierre en el día de hoy coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos. En este marco tan significativo y caro para nosotros, abrimos las puertas de nuestra Embajada a nuestra Representación ante UNESCO para juntos lanzar la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.”

Destacó, a su vez, la importancia de realizar esta presentación en Francia, país que junto a la Argentina es impulsor de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

La Embajadora Losardo, por su parte, subrayó el valor universal excepcional de la candidatura, afirmando que “no tenemos dudas sobre la importancia de su inclusión en el Patrimonio Mundial de la UNESCO”, y luego citó a la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, afirmando que “no puede haber futuro para una sociedad sin conocer su pasado. Aunque sea muy doloroso, es fundamental conocer a los responsables, a las víctimas y que haya un trabajo de memoria y justicia. Argentina lo hace. Y eso le permite tener un futuro”. La Embajadora recordó, asimismo,  que “la promoción y protección de los Derechos Humanos es, en Argentina, una verdadera política de Estado.

Al finalizar el acto, se proyectó el video de presentación de la candidatura del Sitio de Memoria ESMA. Cabe destacar que la candidatura se inscribe dentro de una serie de sitios mundiales de memoria que ya se encuentran en la lista de patrimonio y se constituyen como antecedentes: el campo de concentración y exterminio Nazi de Auschwitz-Birkenau en Polonia; el Memorial de la Paz de Hiroshima en Japón y la prisión de Robben Island en Sudáfrica, entre otros.

 

 

Fecha de actualización: 10/12/2021