|
REGRESAR

Primer Foro Franco-Argentino de la Cooperación Descentralizada


Primer Foro Franco-Argentino de la Cooperación Descentralizada

   

Del 1 al 5 de diciembre del 2008 se ha desarrollado el Primer Foro franco-argentino de la cooperación descentralizada en Buenos Aires, en colaboración con el Ministerio Francés de Asuntos Exteriores y Europeos y el Ministerio Argentino de Desarrollo Social.

El objetivo de este encuentro ha sido el de mejorar los intercambios de experiencias y las buenas prácticas de gobierno aspirando a profundizar las políticas de desarrollo local. De la misma manera, este evento ha permitido otorgarle valor al patrimonio, al desarrollo de los espacios protegidos tomando en cuenta la experiencia francesa de Parques Naturales Regionales, la cooperación económica y universitaria así como la intermunicipalidad.

En el transcurso del Foro fueron abordados los siguientes temas:

  • la gestión de los servicios públicos (transportes en común, recolección y tratamiento de los desechos urbanos) 

  • la concepción y la gestión de polos de competencia (relación entre los servicios públicos, las empresas privadas, los institutos de investigación y las universidades).

  • la valorización del patrimonio cultural, tradicional y natural (instrumento de desarrollo económico)

  • la política de integración de las colectividades locales (intermunicipalidad y acción publica-privada a través de las políticas de responsabilidad social empresarial)

En lo que se refiere a la participación francesa en este primer Foro, 16 colectividades territoriales han podido asistir:

Consejo General de Haute-Savoie y la Asociación Savoie-Argentine, Consejo General de Hautes-Pyrénées, Consejo General del Aveyron, Consejo Regional de Champagne- Ardenne, Consejo Regional de Rhône-Alpes, Consejo General del Maine-et-Loire, Comunidad Urbana de Brest Métropole, Municipios de Bayonne, Chartres, Nantes, Pessac, Poitiers, La Rochelle, Toulouse, Tours y París. Antes de dicho foro, ya existía las siguientes tres cooperaciones: Hautes Pyrénées/Alta Cuenca del Rio Grande /Jujuy ; Haute-Savoie/ San-José / Villa Elisa ; Aveyron / Saavedra-Pigüe).

El Foro permitió a las unidades subnacionales establecer sus necesidades y encontrar potenciales socios para una eventual cooperación. Los participantes han destacado, como temas principales, el desarrollo local y la gestión de los servicios públicos, así también la articulación con la investigación universitaria y la gestión cultural, en razón al interés de los dos países por dicho tema.

 

Volver Encuentros Franco-Argentinos -