Proyecto de cooperación entre la Municipalidad de Luján de Cuyo
y el Gran Cahors
En noviembre de 2009, el Sr. Omar Parisi, Intendente de Luján de Cuyo (Provincia de Mendoza), viajó a Cahors (Departamento del Lot) para lograr la firma de un acuerdo de cooperación entre las dos ciudades sobre el tema de viticultura. Este proyecto consiste principalmente en favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos en términos de producción de Malbec, promover el turismo rural y vitícola, y fomentar el intercambio de jóvenes técnicos y profesionales en materia de viticultura.
|
En relación con este proyecto, varias actividades se llevaron a cabo:
-
Puesta en valor de la cepa Malbec y desarrollo de la comercialización del mismo
-
Ecoturismo y turismo de aventura
-
Formación en lengua y cultura francesas (para el personal de la Municipalidad de Luján de Cuyo)
-
Desarrollo del programa del Centro de Estudios Interculturales (sector vitivinícola): formación de guías turísticos de las bodegas en lengua y cultura francesas
-
Intercambio activo de estudiantes entre los diferentes centros profesionales: Escuela de Oficios del Lot, Centro de Formación Profesional (CFA), Liceo Profesional Agrícola y vitícola de Cahors, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA), Facultad de Ciencias Agrarias de Luján de Cuyo
-
Intercambios institucionales en la clasificación y eliminación de los desechos y tratamiento del agua
En diciembre de 2007, después de la firma del Pacto de Amistad entre las dos ciudades, se organizaron las Jornadas Internacionales de Malbec, en Cahors en abril de 2008 y en Luján de Cuyo en noviembre de 2008.
En 2010, una delegación argentina de Luján de Cuyo participó a los siguientes eventos en Cahors:
-
Jornadas Internacionales del Malbec en Cahors, 21-23 mayo de 2010 (degustación de vino en el puente Valentré de Cahors, emblema de la ciudad y monumento declarado Patrimonio mundial de la Humanidad por la UNESCO; noche gastronómica, degustación con los chefs gourmet del Departamento del Lot; coloquio profesional).
Para este evento, la Municipalidad de Cahors obtuvo el desplazamiento de 400 compradores de Europa, 150 periodistas de los medios de comunicación especializados y más de 3500 visitantes. -
Festival "Rostros de otros lugares en la Argentina", 25-30 mayo de 2010.
|
En mayo de 2010, un acuerdo de cooperación fue firmado en Cahors, listando los temas principales del proyecto presentado por las dos localidades al Ministerio francés de Asuntos Exteriores y Europeos en la Convocatoria de proyectos en apoyo a la cooperación descentralizada franco-argentina:
-
Desarrollo Económico
-
Turismo y Enoturismo
-
Educación (intercambios universitarios en el sector vitivinícola)
-
Formación Profesional (Escuela de oficios)
-
Protección medioambiental
-
Intercambios culturales (teatro, cine, música, pintura, museos)
-
Gestión Municipal
El proyecto presentado en 2010 por los dos municipios al MAEE, titulado "Economía, cultura y cooperación institucional: un puente entre las dos regiones de Malbec," tiene como objetivo crear sinergias tanto entre los dos territorios sino también entre los diferentes actores locales, para fortalecer el desarrollo económico, cultural y contribuir a crear riqueza local.
Cuando la delegación francesa viajó a Luján de Cuyo en marzo del 2011, otros acuerdos de cooperación se firmaron entre la Comunidad de Comunas del Gran Cahors y:
- el Ministerio de Educación de la Provincia de Mendoza (formación profesional de los jóvenes a través de pasantías rentadas en la Argentina y Francia, ingeniería pedagógica, formación de formadores)
- la Universidad Juan Agustín Maza (experiencia argentina compartida en el sector de formación universitaria relacionada al enoturismo)
- la Municipalidad de Luján de Cuyo (desarrollo de un programa estratégico sobre turismo y enoturismo)
- Volver a los Proyectos de Cooperaión -