Esta mañana, el Honorable Senado de la Nación aprobó, en sesión pública extraordinaria, por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el proyecto de ley sobre la regulación del acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la atención médica postaborto. Fue un día de intenso debate, durante el cual se escucharon las voces de todos los diferentes legisladores.
Este compromiso habías sido asumido personalmente por el Sr. Presidente de la República, Alberto Fernández, durante su campaña electoral, reiterado en su asunción el 10 de diciembre de 2019, y materializado con la presentación del proyecto de ley a la Cámara de Diputados el pasado 17 de noviembre de 2020.
La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se complementa, asimismo, con una Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, también conocida como el “Plan de los 1.000 Días”, diseñado para acompañar el proceso de embarazo, parto e infancia hasta los tres años, que fue aprobada hoy por unanimidad. Estos dos proyectos fueron diseñados al mismo tiempo para garantizar la cobertura total de la salud de las personas gestantes, independientemente de sus condiciones socioeconómicas.
Con la aprobación de la IVE, Argentina se suma a más de 50 países que, en los últimos años, han modificado sus leyes nacionales para permitir una extensión de los derechos sexuales y reproductivos. La adopción de este texto por parte del Senado pone fin al histórico proceso de sanción de una ley destinada a extender los derechos a la salud sexual y reproductiva, de acuerdo con los compromisos asumidos por la República Argentina en materia de salud pública, derechos de la mujer y de personas de otras identidades de género con capacidades de gestar para reducir la morbilidad y la mortalidad.