|
REGRESAR

22 aniversario de Radio La Colifata

En el marco del 22 aniversario de Radio La Colifata, se llevó a cabo día lunes 23 de septiembre, la presentación del documental “LT22 Radio La Colifata” del director Carlos Larrondo, seguida de un debate. La misma se realizó en el Salón principal de la Embajada Argentina en París, en presencia de Alfredo Olivera, su fundador.

Cabe destacar que La Colifata es una radio comunitaria realizada íntegramente por los internos del Hospital Borda, de la ciudad de Buenos Aires. Bajo el lema “puentes donde hay muros”, dicho medio de comunicación funciona como un canal terapéutico que tiene como fin restituir la palabra (y a través de ella la dignidad) a un colectivo “invisibilizado socialmente”.

A través del uso del lenguaje, y de la radio como medio de expresión, se brinda una plataforma de encuentro entre los pacientes y el mundo exterior, que quiebra el aislamiento, favorece la reinserción social y la “desmanicomialización” del interno.

El ejemplo de La Colifata, fue replicado en radios de varios países como Francia, España, Italia, Suecia, Costa Rica, Uruguay, Portugal, Canadá, entre otros.

 

Asimismo, previamente a esta proyección y en ocasión de la visita del Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta, Sr. Mariano Ovejero, se llevó a cabo la presentación de dos cortometrajes realizados por niños salteños.

Los mencionados cortos, forman parte de un proyecto organizado por la Secretaría de Cultura de esta provincia, que consta de un concurso de historias escritas por chicos de sexto y séptimo grado, de las cuales luego se seleccionan una veintena, que luego se convertirán en cortos.

Un equipo de filmación se desplaza a cada lugar de la provincia donde fue escrita la historia y la filma conjuntamente con los chicos.

Los cortometrajes luego se difunden en la televisión pública y algunos en el Buenos Aires Festival, Internacional de Cine Independiente (BAFICI).

El Ministro Ovejero presentó el proyecto y luego de la proyección se abrió el espacio para las preguntas.

Las proyecciones fueron seguidas de un cocktail, donde se prolongó el debate y que sirvió, asimismo, como un espacio de encuentro entre los psicólogos y psiquiatras argentinos residentes en Francia que asistieron a dichas presentaciones.

 

- Volver -

 

 

 

Fecha de actualización: 03/10/2013