|
REGRESAR

7ª DEGUSTACIÓN DE VINOS ARGENTINOS EN PARIS

El lunes 3 de noviembre se desarrolló  con gran éxito  la 7ª  degustación de vinos argentinos en París, organizada por primera vez en los salones de la embajada. 

Esta edición fue enriquecida con un nuevo formato y la presencia de conferencistas de primer nivel mundial. Asimismo, el evento fue un marco ideal para la presentación del libro de Laurence Marie Thouin "Vinos argentinos con acento francés" que cuenta la historia de la influencia francesa en la producción vitivinícola argentina a través de los franceses que decidieron instalarse e invertir en nuestro país, en particular durante los últimos 30 años.

 

Esta 7ª degustación que contó con la participación de 18 importadores/distribuidores de vinos argentinos, se estructuró en dos partes, la primera entre  reservada a los profesionales del rubro y  la segunda parte, al final de la jornada para los particulares amantes del vino.

La primera parte del evento incluyó dos "seminarios express" sobre la producción vitivinícola en la Argentina y las ventajas que nuestro país ofrece en esta materia, a cargo de Aurélie Labruyere, profesora de Cultura y Marketing del Vino en HEC (Ecole des hautes études commerciales) la escuela de comercio más prestigiosa de Francia y gerente de VINDEM (Consultores especialistas en vinos). 

La segunda, parte comenzó con una conferencia dada por Michel Rolland, el mundialmente reconocido enólogo francés y  creador, en nuestro país, de “Clos de los Siete”, que produce en Mendoza un millón de botellas por año. Su asesoramiento en materia de producción de vinos lideró el cambio de prácticas que llevaron a nuestro país a mejorar la calidad y producir para el mercado externo aumentando exponencialmente las exportaciones de vino de nuestro país y transformando a la Argentina en el quinto productor y exportador de vinos del mundo.

 

Durante la conferencia Michel Rolland destacó la importancia de continuar con la promoción de la cepa MALBEC dada la excelente expresión que logra en la Argentina y la falta de competencia a nivel internacional sobre este cepaje que todo el mundo identifica como argentino.

Más de 200 personas pudieron apreciar a lo largo de esta jornada la calidad y variedad que ofrecen los vinos de nuestro país. Entre los participantes cabe destacar la presencia de Jean-Guillaume Prats, el Presidente de "Estates and Wines", la filial de vinos de la empresa del lujo LVMH (Louis Vuitton-Moët Hennessy) y dueña de Chandon, Alexis Magand  Sommelier del restaurante Mirazur del Chef argentino Mauro Colagreco, los sommeliers del Hotel George V de Paris, del Hotel Meurice de Paris y  de los restaurantes argentinos en Paris tales como : Clásico Argentino, La Recoleta, Bohemian, Unico, Le Progrès, responsables de diferentes bares y tiendas especializadas en vinos, el Director Gerente de la OIV(Organización Mundial de la Viña y el Vino con sede en Paris), Jean-Marie Aurand; el Embajador de Cuba en Francia; el Embajador de Ecuador en Francia y periodistas de revistas especializadas.

   

Por primera vez, se dedicó un espacio especial a los particulares amantes del vino, dentro de los cuales asistieron  miembros de clubes de enólogos y asociaciones de amantes del vino de   prestigiosas escuelas francesas (HEC, INSEEC, Paris Dauphine, Sciences Po. Paris).

Esta séptima degustación asegura la continuidad del trabajo realizado desde 2008, permitiendo dar a conocer los excelentes vinos argentinos en este mercado.

 

 

 

Fecha de actualización: 10/11/2014