En ocasión del aniversario de los 40 años del Golpe de Estado de1976 se realizaron una serie de actividades, en las que participaron argentinos y franceses.
El 24 de marzo, se llevó a cabo en la Embajada Argentina en Francia, una ceremonia por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, frente a la placa "Nunca Más" que recuerda a las víctimas del terrorismo de Estado. En la ocasión hicieron uso de la palabra la Presidenta del Colectivo Argentino por la Memoria, Alicia Bonet, el Consejero Alejandro Funes Lastra, funcionario de la Delegación Permanente de Argentina ante la UNESCO y el Ministro Darío Celaya Alvarez, Encargado de negocios de esta Embajada. Posteriormente, depositaron ofrendas florales y se guardó un minuto de silencio.
|
|
|
|
|
El sábado 2 de abril tuvo lugar en la sala principal de la Alcaldía del Distrito IV, una conferencia en el marco de la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado de 1976, organizada por la Alcaldía de París, la Alcaldía del Distrito IV de París, con el apoyo de esta Embajada.
En su apertura, el Alcalde Girard reiteró palabras de reconocimiento hacia Abuelas de Plaza de Mayo y a su Presidenta, la Sra. Estela de Carlotto, destacando la importancia del acto para la conmemoración del aniversario del golpe de Estado de 1976 y las víctimas de la última dictadura militar. A continuación, el Ministro Darío Celaya Alvarez destacó el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo en su Campaña por el Derecho a la Identidad, y la importancia de los Derechos Humanos en la política exterior de Argentina, así como en las relaciones bilaterales con Francia.
|
|
La Sra. Estela de Carlotto destacó, en dicha oportunidad, la importancia de mantener a los Derechos Humanos como política de Estado y la Campaña de Abuelas. Por su parte, Macarena Gelman, hija de desaparecidos y nieta del poeta argentino Juan Gelman, realizó una alocución, en la cual recordó el Plan Condor y se sumó al reconocimiento a Abuelas de Plaza de Mayo, por su lucha por encontrar a los hijos de desaparecidos.
|
|
El Vicealcalde de Paris, Patrick Klugman concluyó la ceremonia con palabras de apoyo y admiración hacia la organización Abuelas de Plaza de Mayo, destacando en particular su esfuerzo en luchar contra el olvido, manteniendo viva la memoria.
|
|
Luego de la conferencia, los asistentes fueron invitados a una recepción en la que pudieron intercambiar palabras con Estela de Carlotto y los demás oradores. En dicha ocasión, se expuso material gráfico sobre la Campaña por el Derecho a la Identidad.