|
REGRESAR

La industria del cine argentino, presente en el Marché du Film de Cannes

En el stand de Argentina Audiovisual, las seis empresas participantes mantuvieron más de 300 reuniones de negocios.

Con el apoyo de la Cancillería, seis empresas nacionales participaron en el Marché du Film, realizado entre el 14 y el 23 de mayo en el marco de la 67ª edición del Festival de Cine de Cannes, el más prestigioso del mundo en el sector.

En el stand de Argentina Audiovisual, ubicado en un punto estratégico del Mercado, las empresas de nuestro país mantuvieron más de 300 reuniones de negocios que tuvieron como resultado la concreción de ventas y acuerdos de coproducción con firmas otros países. Paralelamente, las empresas argentinas potenciaron contactos para futuras ventas y fortalecieron sus lazos con distribuidores independientes y la industria a nivel internacional. Además de los representantes del sector privado, asistieron al Marché du Film la Embajadora argentina en Francia y funcionarios de esa Embajada, así como una delegación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

 

En lo que hace a la actividad propiamente cinematográfica, Argentina participó en la competencia oficial con la película “Relatos salvajes”, de Damián Szifrón. También se exhibieron durante el Festival los largometrajes “Jauja”, de Lisandro Alonso (premiada en la sección “Una cierta mirada”), “Refugiado”, de Diego Lerman (en la Quincena de Realizadores) y “El ardor”, de Pablo Fendrik (en una función especial). Además, otras producciones argentinas se proyectaron en distintas secciones del Festival, entre ellas cortometrajes, producciones de género fantástico y filmes que se exhibieron en el mercado de títulos.

 

El Marché du Film convocó a unos 12 mil participantes de 108 países, 3.200 productores, 2.300 distribuidores de salas, 1.500 vendedores y 790 programadores de festivales. Asimismo, durante su desarrollo se proyectaron más de mil películas en 34 salas.

 

 

 

 

Fecha de actualización: 28/05/2014