|
REGRESAR

Malbec Word Day 2013

17 de Abril 2013 – Día Mundial del Malbec

La Embajada de la República Argentina en Francia y la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) participaron de los eventos de celebración del Día Mundial del Malbec, creado a la iniciativa de Wines of Argentina, entidad responsable de promover el vino argentino a nivel mundial.
En la oportunidad, una conferencia de prensa seguida de un cóctel y de una degustación de vinos Malbec argentinos tuvo lugar el día 17 de abril, en la sede de la OIV.

La conferencia de prensa estuvo a cargo del Director General de la OIV, el Sr. Federico Castellucci, quien, delante de una treintena de periodistas especializados en el sector enológico y gastronómico, explicó que un 17 de abril de 1853 se adoptó el proyecto de construir, en Mendoza, la Escuela agrícola “Quinta Normal” con el objetivo de trabajar los nuevos cepajes y desarrollar la producción vitícola nacional. Ese día simboliza para la Argentina la transformación de su industria en el sector y el punto de partida del desarrollo del Malbec, emblema internacional de la vitivinicultura argentina, que representa hoy en día el 70 por ciento de la producción mundial.

Actualmente la Argentina es uno de los principales países vitícolas del mundo. Según datos de la OIV, es el quinto productor mundial de vinos y el séptimo mercado interno.

Originario del sudeste de Francia, el cepaje Malbec se adaptó extraordinariamente al terruño y a las condiciones climáticas y geográficas de la región de Cuyo, que permitió obtener uvas de excelente calidad. Actualmente, casi un cuarto de las uvas de alta calidad producidas en la Argentina son de Malbec.

La experiencia adquirida por los productores argentinos permite obtener vinos tintos de alta calidad como los de las Bodegas Lagarde, Viniterra, Ruca Malen, Familia Pichot, Terrazas de los Andes, O. Fournier, Vibo, Etchart, Trapiche, Atamisque, Rutina, Tukma, Finca Flichman y Zuccardi; vinos que fueron ofrecidos a los invitados luego de la conferencia de prensa por sus respectivos importadores y distribuidores franceses como La Franco-Argentina, Les Chais Saint Laurent, South World Wines y El Vino Argentino.

 

 

 

Fecha de actualización: 17/04/2013