|
REGRESAR

Primera reunión de trabajo del Grupo de Amistad Francia-Argentina en la Asamblea Nacional

El Martes 26 de noviembre de 2013 tuvo lugar en las instalaciones de la Asamblea Nacional francesa la pimera reunión de trabajo del Grupo de Amistad Francia-Argentina.

En esta oportunidad, el Presidente del grupo, Diputado Sergio Coronado, recibió al Encargado de Negocios a.i. de esta Embajada, Ministro Edgardo M. Malaroda, al Jefe de la Sección política Ministro Mariano Simón Padrós, a la Consejero Rosa Delia Gómez Durán, de la misma sección,  y al asistente local a cargo de relaciones institucionales, a fin de relanzar las actividades bilaterales en el seno de esta plataforma parlamentaria.

Por el lado francés, participaron los siguientes Diputados miembros del mencionado grupo de amistad:
- Sr. Sergio Coronado, Diputado de los franceses en el extranjero
- Sra. Nathalie Chabanne, Diputada de los Pirineos Atlánticos
- Sra. Arlette Grosskost, Diputada del Alto-Rin
- Sr. Michel Sordi, Diputado del Alto-Rin
- Sr. Michel Herbillon, Diputado de Val-de-Marne
Otros diputados fueron representados por colaboradores quien asistieron a la presentación. Estuvo presente además el Sr. Michel Kerautret, nuevo Administrador General de Grupos de Amistad en la Asamblea Nacional.

 

El programa contempló una presentación del estado de situación de  la cooperación descentralizada franco-argentina. y una intervención ejemplificativa de una de las cooperaciones francesas más activas en la Argentina, como es la de la región de Rhône Alpes.

El Sr. Bernard Soulage, ex diputado europeo y actual Vice-Presidente del Consejo Regional de Rhone-Alpes delegado en materia de cuestiones europeas y relaciones internacionales realizó la primera de las presentaciones. La pujante región francesa aparece como un modelo de la cooperación internacional. El Sr. Soulage confirmó el éxito de la cooperación con la Argentina, en la que la mayor parte de las actividades se concentran por el momento en las provincias de Mendoza y Buenos Aires. Destacó la perspectiva de desarrollo económico y de mutuo beneficio en materia de iniciativas en este campo, que su región había venido dando a la cooperación argentina, destacando el rol relevante del apoyo que a la misma le da, no sólo por medio de las Embajadas de ambos países, sino vía la oficina de Rhone Alpes para apoyo a las empresas, que tiene una sede en Argentina (ERAI). Destacó como una ventaja en las relaciones de cooperación con las provincias argentinas  una cierta estabilidad de las relaciones a nivel institucional que permite tener constancia con los mismo interlocutores y socios, lo que a su vez redunda en una positiva imagen de credibilidad  para la contraparte argentina y en una mayor potencialidad de los intercambios entre las colectividades territoriales.

 

El Ministro Malaroda presentó con el soporte de un " powerpoint"  proyectado en la sala de reunión, el estado de la cooperación descentralizada franco-argentina. La presentación mostró el mapa de los alrededor de treinta acuerdos activos a lo largo y ancho de nuestro país y la marcada multiplicidad de las temáticas involucradas.  Relató asimismo, el desarrollo de los dos grandes encuentros bilaterales  de cooperación descentralizada que tuvieron lugar, sucesivamente en Buenos Aires y La Plata en 2008 y en las ciudades francesas de Biarritz y Pau en 2012. Se describieron además, los diferentes instrumentos que se encuentran a disposición de las unidades subnacionales para la cooperación descentralizada tales como acuerdos bilaterales y las convocatorias a proyectos.

Se presentaron también ejemplos concretos de cooperación, mencionándose entre otros: la cooperación entre las ciudades de Luján y de Chartres; Cafayate y Vézelay; Provincia de Misiones y el Departamento de Pirineos Atlánticos; Provincia de Jujuy y el Departamento de la Vienne;  Municipalidad de Saavedra-Pigüe y el Departamento del Aveyron.

Ver el documento de Presentación de la Cooperacion Descentralizada Francia-Argentina :
- Clic aqui -

El encuentro estableció así el primer paso de un trabajo que deberá desarrollarse en forma contínua, hacia una verdadera  plataforma de "diplomacia parlamentaria" , según las palabras del Presidente del Grupo. Sobre esta base se espera abrir un nuevo canal de comunicación e intercambio, a través de la discusión en el ámbito del Grupo de Amistad bilateral y sobre las más diversas temáticas que pueden, más allá de la cooperación descentralizada, resultar del interés para ambas partes.

El Diputado Coronado mencionó también los logros argentinos en materia de derechos humanos y de la búsqueda de la verdad y la justicia en este campo y expresó el interés para que durante las próximas sesiones del Grupo se aborde esta temática, que resulta a todas luces convocante para los parlamentarios franceses, por la historia y valores compartidos entre los dos países.

- Volver -

 

 

 

Fecha de actualización: 17/12/2013