|
REGRESAR

Proyecto de cooperación entre la Municipalidad de Concordia y la Municipalidad de Villers-sur-Mer

Proyecto de cooperación entre la Municipalidad de Concordia
y la Municipalidad de Villers-sur-Mer


 

Villers-sur-Mer es una comuna francesa de 2.759 habitantes que forma parte del departamento de Calvados, región Baja Normandía. Está ubicada en la costa de la Mancha entre Deauville y Houlgate, en el punto extremo norte de Francia y atravesada por el meridiano de Greenwich. Situada a solamente 200 km de Paris, se conecta con el resto de Francia a través de una importante red terrestre. Asimismo, está ubicada muy cerca de otras grandes ciudades y núcleos económicos de la región, como Caen (45km), Le Havre (70km) y Rouen (100km).

La Municipalidad de Concordia manifestó desde el 2011, un marcado interés en desarrollar proyectos de cooperación descentralizada a través de intercambios y capacitaciones, a fin de profundizar los trabajos que viene realizando el Municipio en temas de turismo (particularmente turismo cultural), teniendo en cuenta los componentes de su acervo cultural y la conservación de su patrimonio, lo que puede evidenciarse en las Ruinas del Castillo San Carlos, que fue construido por la familia francesa Demachy y donde se hospedó Antoine de Saint-Exupéry.

En 2012 se produjo un acercamiento con la Alcaldía de Villers-sur-Mer, destacando como temáticas de trabajo: la cultura, el patrimonio arquitectónico (Castillo de San Carlos), el turismo y la paleontología. Ese mismo año se presentó en la Convocatoria a proyectos 2012 del Ministerio Francés de Asuntos Exteriores, un proyecto que involucraba el trabajo en estas áreas. Durante el 2º Encuentro, en una reunión mantenida entre las partes, se adecuó el alcance del mismo.

Luego del evento, el Presidente Municipal de Concordia, Gustavo E. Bordet, y el Director de Relaciones Institucionales, Políticas e Internacionales del municipio, junto con el Intendente de Colón, el Intendente de Villers-sur-Mer, GérardVauclin y el Director General del municipio francés, Claude Tajan, se desplazaron a la ciudad francesa a fin de establecer un primer contacto. Durante su estadía, se mantuvieron diversas reuniones protocolares y visitas guiadas, incluyendo al Castillo de San Carlos de Villers-sur-Mer, origen de similitudes históricas y culturales, donde además de los jefes comunales y funcionarios gubernamentales, participó un historiador francés que contó la historia del Conde Demachy. Ambas comunas hicieron un análisis de los contextos económicos, culturales y geográficos respectivos, a fin de identificar temáticas concretas de interés mutuo en el marco de la cooperación. Esta decisión de llevar adelante un proyecto entre ambas comunidades fue informada en conferencia de prensa realizada en la sede gubernamental francesa.

Villers-sur-Mer y Concordia firmaron un acta protocolar de Cooperación en la comuna francesa, que expresa la decisión de concretar programas de capacitación y numerosos intercambios durante el 2013, como:
- Patrimonio arquitectónico / urbanismo y desarrollo económico
- Cultura con el aspecto especifico de la Paleontología
- Turismo

En este marco, y con la premisa impulsada en el proyecto de Cooperación Descentralizada Francia-Argentina, se acordó en una primera etapa programar una agenda de trabajo a partir del intercambio de profesionales y funcionarios responsables en las respectivas dependencias comunales relacionadas al turismo, así como el desarrollo de estrategias de marketing comercial para posicionar a las ciudades involucradas en base a sus atractivos naturales, culturales, turísticos y económicos.

Paralelamente, en el ámbito de la cultura, se acordó realizar intercambio de colecciones y réplicas de objetos autóctonos típicos de cada región, que forman parte del acervo patrimonial de sus respectivos museos, con el fin de promover el arte de cada localidad.

Asimismo, se acordó formalizar el protocolo mediante un Convenio de Colaboración, Cooperación y de Amistad recíproca en ocasión del viaje de una delegación de Villers-sur-Mer a Concordia, encabezada por Sr. Vauclin, en enero de 2013

 

- Volver a los Proyectos de Cooperación -