Proyecto de cooperación entre la Provincia de Buenos Aires y
la Región Rhône-Alpes
La Provincia de Buenos Aires y la Región Rhône-Alpes propusieron consolidar la relación que establecieron con las firmas de un Acuerdo de Cooperación en La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 21 de octubre de 2010 y el Acuerdo Marco de Cooperación el 6 de julio de 2011.
El Acuerdo fue establecido para llevar a cabo acciones relacionadas con el desarrollo económico e industrial; la investigación y la educación superior, en este caso el desarrollo de clusters o polos de competitividad en la Provincia de Buenos Aires.
La creación de un sistema de polos o clusters involucra a las empresas, a la investigación y a la formación profesional como también a la participación activa de las autoridades públicas.
Los objetivos del proyecto se basan en:
-
compartir la experiencia de Rhône-Alpes en el diseño y la coordinación de una política de polos y clusters,
-
estudiar los mecanismos de funcionamiento de esa política y de las actividades de los clusters y polos llevados a cabo en la Región Rhône-Alpes,
-
estudiar el contexto actual y las experiencias ya realizadas en la Provincia de Buenos Aires en torno a lo que respecta la identificación de sectores económicos que son los más adecuados para la cooperación entre regiones,
-
ayudar a la Provincia de Buenos Aires en el establecimiento de un plan estratégico para el desarrollo de clusters o polos de competitividad por una misión de apoyo metodológico y asesoramiento de un experto de la Región Rhône-Alpes.
En Francia, los polos de competitividad representan un vector de desarrollo socio-económico y Rhône-Alpes es una región reconocida tanto en Francia como en Europa por su dinamismo en materia de clusters y polos de competitividad (13 polos, entre los cuales 3 están reconocidos en todo el mundo).
En Argentina, la Provincia de Buenos Aires se caracteriza por sus diversidades políticas y programas que promueven el desarrollo regional y local. Los polos tecnológicos que se sitúan en Buenos Aires se encuentran cerca de las universidades que ofrecen cursos relacionados con el software o nuevas tecnologías.
El proyecto de cooperación entre las dos regiones puede ser de gran valor y servir como guía de diseño para mejorar los niveles de conocimiento en materia de clusters y polo de competitividad para los funcionarios y expertos de la Provincia de Buenos Aires.
Los resultados esperados a finales del proyecto son, entre otros, poder acompañar a la Provincia de Buenos Aires en su definición de políticas públicas a favor de la creación de clusters y polos de competitividad; empezar, de manera concreta, una cooperación descentralizada entre las dos ciudades y promover el intercambio entre los polos de competitividad/clusters de la Región Rhône-Alpes y las futuras estructuras similares a la Provincia de Buenos Aires.
Para ello, se han llevado a cabo los siguientes viajes en el marco del proyecto de cooperación:
-
diciembre de 2008: participación de la Región Rhône-Alpes en el Primer Foro franco-argentino de cooperación descentralizada, realizado en Buenos Aires,
-
febrero de 2009: desplazamiento de la región Rhône-Alpes a la Provincia de Buenos Aires,
-
mayo de 2009: desplazamiento de la región Rhône-Alpes a la Provincia de Buenos Aires,
-
febrero de 2010: visita del Ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires a la Región Rhône-Alpes,
-
octubre de 2010: desplazamiento de una delegación de la RegiónRhône-Alpes a Buenos Aires,
-
febrero de 2011: visita de una delegación de la Provincia de Buenos Aires a Rhône-Alpes,
-
noviembre de 2012: desplazamiento de una delegación de la Región Rhône-Alpes a Buenos Aires y Mendoza.
- Volver a los Proyectos de Cooperación -