APOSTILLA
DOCUMENTOS ARGENTINOS
La Apostilla de documentos públicos argentinos puede realizarse por medio de la solicitud de Trámites a Distancia
(TAD), ya sea para documentos en soporte papel o electrónico, que se adjunten en formato PDF o JPEG, firmados en forma digital u ológrafa.
El trámite puede ser gestionado vía TAD por el titular del documento a apostillar, o bien por un tercero, siempre que sea
mayor de 18 años y cuente con CUIL, Clave Fiscal Nivel 2 (o superior) y cuenta bancaria en la República Argentina.
A fin de comenzar el trámite deberá ingresar al siguiente enlace y seguir los pasos allí indicados:
https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2865
Si la persona que desea realizar el trámite vía TAD no cuenta con Clave Fiscal, podrá solicitarla vía Internet. Para mayor información, sírvase consultar el siguiente enlace:
https://www.afip.gob.ar/claveFiscal/informacion-basica/solicitud.asp
Deberá tener en cuenta, que los documentos emitidos por autoridad provincial, deben contar con previa intervención del
Ministerio del Interior. Para mayor información, sírvase consultar el siguiente enlace:
https://legalizaciones.mininterior.gob.ar/public/controller/index.php
Si usted no cuenta con alguno de los requisitos necesarios para tramitar la apostilla vía TAD, podrá realizar la
apostilla de sus documentos a través del Consulado, siguiendo los siguientes pasos:
1. Enviar un correo electrónico a la casilla secon_efran@mrecic.gov.ar adjuntando en un solo PDF el documento que requiere apostilla (con previa intervención del Ministerio que corresponda –Interior, Educación, Salud-).
2. Una vez que se reciba su solicitud, le enviaremos un correo electrónico con las instrucciones de pago y el RIB
del Consulado (costo 34 EUROS). Cuando usted efectúe el pago, deberá informar al Consulado por correo electrónico la fecha y el nombre de quien ha efectuado la transferencia. Este Consulado solo podrá proseguir con
el trámite una vez que el pago se haya acreditado en la cuenta bancaria del Consulado.
3. Una vez que se reciba el documento apostillado, le será enviado vía correo electrónico.
Apostilla a través de Colegio de escribanos
Los documentos públicos argentinos pueden apostillarse en los Colegios de Escribanos de todo el país. Se sugiere tomar contacto con el Colegio de Escribano correspondiente a fin de conocer los requisitos a cumplir. En la página Web del CFNA, www.cfna.org.ar/colegios, se podrán consultar los datos de cada Colegio. Recuerde que las Apostillas y legalizaciones con validez internacional tramitadas en los Colegios de Escribanos, no requieren la intervención previa del Ministerio de Interior.
DOCUMENTOS FRANCESES
Para información sobre apostilla de documentos franceses, sírvase consultar el siguiente enlace:
https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/R47867